TALLER MINDFULNESS Y EMOCIONES EN FAMILIA (Abril 2022)

Galería

Esta galería contiene 5 fotos.

COLEGIO VERITAS Sábado 2 Abril 2022 ¡Qué bien lo pasamos en familia! bailamos de forma atenta y consciente para conectar con el cuerpo, jugamos para entrenar la atención y pudimos aprender algún truco para calmarnos cuando tocaba. Nos visitaron emociones … Sigue leyendo

En Septiembre… abre los ojos y cierra el corazón.

MªJesús Pavón Izquierdo

Experta en Educación Emocional y Mindfulness

Empieza Septiembre y leo expectante la reflexión del mes que mi querida Eileen Caddy hace en su libro “La voz Interior”. Y me siento fascinada por la sencilla y bella metáfora con la que explica el que debería ser nuestro propósito en la vida.

Nuestra alma es como un pozo oscuro y profundo, con un cubo atado a una cuerda y apoyado en uno de sus bordes. Se necesita tener coraje y decisión para introducir ese cubo en el oscuro y desconocido pozo, pero solo así podremos sacarlo lleno a rebosar de un agua limpia y clara, pura y transparente. En lo profundo de cada alma se encuentra la pureza del Espíritu. Solamente necesitamos tomarnos el tiempo necesario para buscarla hasta encontrarla, y a continuación sacarla. Mostrarla y compartirla al mundo. ¡Qué gran propósito de vida!

Empieza Septiembre y quiero presentaros una herramienta de gran ayuda para enseñarnos a introducir el cubo en el pozo de nuestra alma. Para buscar y maravillarnos de esa pureza que habita en nosotros y ser capaces de reflejarla en nuestra vida, con nuestros seres queridos, compañeros, hijos o amigos. “Cierra los ojos, abre el corazón” es lo que su título indica, una invitación a cerrar los ojos para practicar una mirada interior.

Una guía de Educación Emocional fácil, que nos conduce mediante 44 prácticas con audio a dejarnos sentir abriendo nuestro corazón. Dejando que broten emociones, sensaciones y pensamientos. Imaginando y creando aquello que quiera ser creado. Y lo hace de una manera sencilla y práctica, con un lenguaje claro porque va dirigida a niños y no tan niños, padres, educadores, psicólogos, terapeutas y cualquiera de nosotros que queramos aventurarnos en las técnicas meditativas y de visualización creativa como recurso para acceder a lo más profundo del pozo y conectar con la pura esencia de nuestra alma.

A la venta aquí : Cierra los ojos, abre el Corazón

MANDALASANA (Marzo 2020)

Vídeo

 

Te proponemos una actividad Mindfulness para hacer con tus peques muy sana y divertida. Una forma de preparar una merienda mientras juegan y ejercitan su atención y concentración. ¿Os apetece?

Necesitaréis una bandeja o plato grande y redondo, frutas variadas, cereales y si os apetece y algún trocito de chocolate. Dos cosas tenéis que tener en cuenta:

 

  1. La mandala se construye desde el centro hacia fuera por eso la primera pieza se coloca en el centro del plato.
  2. Es una actividad Mindfuness por lo que el ingrediente principal es la atención y el silencio mientras construimos nuestra mandala. Podéis elegir una música relajante que os ayude a concentraros.

Quizás os apetezca mirar este video que os adjunto.  NAMASTÉ

5 Tips para mantener la Serenidad

En estos días de incertidumbre y confinamiento en nuestras casas, me gustaría compartir con vosotros unos maravillosos tips  sacados de Petit Bambou, una estupenda app de meditación que  utilizo habitualmente. Estos cinco puntos recogen de forma clara y concisa los pasos que educadores e instructores de yoga y Mindfulness proponemos ante situaciones de incertidumbre, miedo y ansiedad. 

CINCO TIPS PARA CONTROLAR LA INCERTIDUMBRE Y LA ANSIEDAD

1. Regula tu respiración. En cualquier momento del día, especialmente en momentos en que sientas miedo como cuando estás en un espacio público, siente como la respiración recorre tu cuerpo, de los pies a la cabeza. Te ayudará a mantenerte centrado en ti mismo/a, en el aquí y ahora.

2.Visualiza una imagen positiva. Una imagen positiva asociada a un sentimiento de seguridad puede calmar tu cerebro cuando se activa por una amenaza. Si piensas en algo positivo, le quitas fuerza al miedo y puedes relajarte. Sigue leyendo