Autoconocimiento, Perseverancia y Motivación para ESO y BACHILLERATO
UNA SESIÓN TRIMESTRAL – DENTRO DEL AULA – CON EL TUTOR
La Educación Emocional de los jóvenes pretende dar respuesta a un conjunto de necesidades sociales que no quedan suficientemente atendidas en la educación formal. Un sector creciente de la juventud se implica en comportamientos de riesgo, que en el fondo suponen un desequilibrio emocional y este hecho requiere la adquisición de competencias básicas para la vida de cara a la prevención.
«Hay evidencia de que los jóvenes que experimentan un mayor bienestar personal (sentirse competentes y apoyados) es menos probable que se impliquen en comportamientos de riesgo, y al mismo tiempo es más probable que procuren mantener buena salud, tener buen rendimiento académico, cuidar de sí mismos y de los demás y superar adversidades». (Scales y Leffert, 1999)
Con el fin de promover en los jóvenes actitudes de autoconocimiento, perseverancia y motivación en la consecución de objetivos de distinto tipo proponemos “THE BEST YOU”
- Un espacio de observación de sentimientos, pensamientos y actitudes propias y ajenas.
- Un espacio en el que de manera divertida y espontánea se reflexiona sobre las distintas formas de comunicación, expresión y regulación emocional.
- Un espacio en el que se practican valores como el respeto, la honestidad y el apoyo mutuo entre otros.
- Un espacio para conocernos mejor y descubrir lo mejor de nosotros mismos y de nuestros compañeros mejorando nuestra autoestima y confianza.
- Un espacio donde cultivar ese sentimiento de cohesión y unión que lleva formar parte de un grupo-equipo que sin duda mejora la calidad de las relaciones entre sus miembros.
METODOLOGÍA
Nuestra metodología es totalmente lúdica y vivencial. Los contenidos se trabajan de forma práctica mientras se desarrollan distintos juegos y dinámicas individuales o de equipo.
Las formadoras introducen las explicaciones oportunas e invitan a la reflexión con preguntas adaptadas a las situaciones que van surgiendo. Al final de la sesión se extraen, entre todos, conclusiones sobre lo experimentado que ayudan a recoger y asentar las ideas y conceptos para su posterior aplicación en el día a día.
Tras cada sesión se pasa un cuestionario para recoger los feed-backs de los participantes y valorar el impacto de lo trabajado y proceder a posibles ajustes y adaptaciones de contenidos a las necesidades del grupo.
El programa se estructura en 3 sesiones trimestrales de 90 minutos dirigidas a jóvenes de ESO Y BACHILLERATO.
Las sesiones están programadas para impartirse una vez al trimestre dentro de cada aula, en horario escolar y con la presencia del tutor del grupo. Cada sesión tiene sus propios objetivos y contenidos que pueden ir adaptándose en función de las características y necesidades de cada grupo.
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
- Sesión I: “Transformation-Game”: Creando aulas- equipos TEAM-BUILDING
- Sesión II: “Pirámide de Valores”: Confrontando valores individuales y de grupo.
- Sesión III: “El mapa no es el territorio”: Integrando distintas perspectivas.
Contáctanos sin compromiso para más información: