Necesitamos VEC en la familia

El otro día una buena amiga compartió una interesante traducción de Sandra Ramírez del blog Victoria Prooday sobre Educación Montessori del que dejo aquí el link:

Educación Montessori

Al leerlo, inmediatamente sentí que mi siguiente post en el blog de Amalive.es tenía que tratar sobre la familia. La familia, ese tesoro de valor incalculable que todos codiciamos, ya sea por ser el primer contexto en el que nos ubicamos cuando recordamos nuestra más tierna infancia, como por ser la meta a la que muchos aspiramos cuando planificamos nuestro futuro. ¡Ay, la famiglia!, como diría Vito Corleone en El Padrino. Sigue leyendo

Cerrado por vacaciones

Hay momentos en la vida en los que parece que no avanzas. En los que tienes la sensación de que pasan los días, los meses, incluso los años y ahí sigues. Metida en tu rutina, enganchada a tus hábitos, tus manías y tus situaciones cotidianas. Funcionando en modo piloto automático, con la mente vagando de aquí para allá y sin darnos cuenta realmente de donde la tenemos.5977139369_b973ecc7aa_z

Yo describo esa sensación como “Cerrado por Vacaciones”. Porque cuando vuelvo a tomar conciencia de mí misma, de mis proyectos, mis sueños, mis ilusiones y de toda esa realidad interior que subyace en mi día a día, me encuentro con la sensación de haber vuelto a casa después de unas largas vacaciones.

Siento la alegría de reconocerme en mi territorio, en el confort de mi hogar, en lo conocido y en lo menos explorado, en lo recién decorado y en esos rincones aún pendientes de reformar. La alegría de reencontrarme con mis tesoros y con mis porquerías. Regreso de un viaje a  “quién sabe dónde”, del cual recuerdo bien poco, supongo que por el hecho de que el que conducía era mi piloto automático.

Sin embargo, no puedo negar el sabor amargo que también me acompaña en esos momentos. Momentos en los que me invade una especie de angustia por no saber en qué he malgastado mi tiempo y mis energías, donde me ha llevado ese piloto automático y por qué motivo me he dejado llevar sin ofrecer resistencia alguna. Como cuando vuelves de vacaciones a la oficina y te preguntan qué tal y casi no aciertas a decir dónde has estado, ni qué has hecho porque ya ni te acuerdas.

boceto-alia-casaEn mi caminito de vida, aún no reconozco muy bien en qué momentos ni por qué decido colgar el cartel de “Cerrado por Vacaciones”, quizás es porque necesito descansar y dejar que pilote mi mente sola siguiendo las rutas a las que la tengo acostumbrada. Del mismo modo que tomamos vacaciones para desconectar. Pero lo que sí reconozco es esa amargura y desazón que me llevan a retirar ese cartel y volver a casa. A volver a reencontrarme con mi conciencia. Y reconocer ese momento es muy importante para mí, es un logro del que me siento orgullosa y que supongo, que con el tiempo, me ayudará a mitigar el dolor que me invade al tomar conciencia de que he estado ausente por un tiempo.

Hoy he asistido al  IV Maratón de Coaching de Las Rozas:

He escuchado una frase de Roberto Aguado que me ha hecho vibrar. «Como en casa en ningún sitio». Este gran experto en Inteligencia Emocional, hoy me ha empujado a hacer dos cosas importantes para mí. Por un lado, quitar mi cartel de “cerrado por vacaciones” (no os extrañéis si no sé deciros cuánto tiempo llevaba puesto), y por otro compartir este post con vosotros.

Gracias Roberto por tu frase: “Como en casa en ningún sitio”. Tan simple como cierta y llena de sentido. Hoy vuelvo a CASA, vuelvo para estar en Curiosidad,  vuelvo para estar en Alegría, vuelvo para estar Segura de mí misma y vuelvo a casa para Admirar la vida y aprender de ella. Hoy Roberto Aguado, he aprendido de ti.

Mabú.