Héroes del Silencio

El post de hoy podría tratar del mítico grupo de rock español famoso en los ochenta y que tanto llenó nuestros silencios adolescentes. Sin embargo, me voy a permitir usar el nombre del grupo para reflexionar precisamente sobre el significado y valor que últimamente estoy descubriendo en este escaso pero cada vez más necesario silencio.

silencioCuando decidí comprarme el libro “Silencio” del maestro budista Thich Nhat Hanh, no andaba yo precisamente falta del tan preciado silencio, o al menos eso creía. Volvía de unos días de vacaciones tranquilas y  había descansado, desconectado, leído y reflexionado. Incluso había meditado regularmente y, claro, sentía que algo de ese silencio habitaba en mí ¡Qué ilusa!

Al leerlo, enseguida me di cuenta de que el silencio auténtico, ese silencio interior, ese denominado por el autor “noble silencio” es digno de verdaderos héroes. Primero por lo difícil que resulta acallar los ruidos externos que nos bombardean constantemente, y segundo porque parece como si nos diera miedo estar en silencio. Sin darnos cuenta tratamos de llenarlo, ponemos la televisión o la radio al llegar a casa, vamos con cascos por la calle, trabajamos con hilo musical… Y cuando conseguimos apagar esos ruidos de fuera, resulta que encendemos la radio del pensar sin parar. Rumiamos lo que nos ocurrió con nuestro jefe ayer, pensamos en la lista de la compra o en lo que le voy a contar a mi amiga.

tho28r2j5cSegún Thich Nhat Hanh la clave para lograr ese verdadero silencio está en detenerse, respirar y acallar el pensamiento. ¿Acaso no es eso meditar?  Al meditar detenemos el cuerpo, la mente, nos concentramos en la respiración y logramos disfrutar de ese silencio interior, de esa relajación y bienestar.  Pero el verdadero silencio, el noble y poderoso silencio del que habla el autor es escucha, es alegría y es paz. Es presencia, es sentido y felicidad. 

¡Toma ya! Vamos, para mí, un  super-poder en toda regla al que todos tenemos acceso pero del que pocos héroes afortunados disfrutan, todavía. Me gusta ese “todavía” porque creo que de nosotros depende el descubrir que el silencio es el compañero de la plena consciencia. Y que ambos habitan en mí cuando estoy en el presente, aquí y ahora.

Es decir, de nosotros depende convertirnos en valientes héroes del silencio que no teman a la soledad y se atrevan a mirar sin miedo en su interior. La buena noticia del maestro es que no hace falta estar callado para estar en silencio. Puede meditar-camimandohaber silencio interno sin que estemos solos en una habitación meditando. Podemos practicar el silencio mientras caminamos, comemos, trabajamos o conversamos con alguien. La pregunta es, ¿cómo se consigue?   Se  trata de crear un espacio de conciencia en nuestro interior que nos permita percatarnos de cada percepción, pensamiento y emoción que experimentemos dentro de nosotros. Y que a la vez nos permita observar todo lo que ocurre a nuestro alrededor.  ¿Es o no es de super-héroe?

bizcoCon un ojo mirando hacia dentro y el otro hacia fuera mientras tratamos de no agitarnos por dentro pase lo que pase fuera. ¡Casi nada!

Pero yo persevero y disfruto al hacerlo. Y aunque tengo aún mucho camino por andar lo que me llevo al trabajar mi silencio es escuchar a mi corazón y no tenerle miedo ¡que ya es bastante! Yo lo llamo “el sonido de mi silencio”. A veces lo noto más claro y otras menos, pero como dice el maestro, «Solo cuando la mar está en calma vemos la luna reflejada en ella”.

Mabú.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s